
Durante los años siguientes a 1915 fue profesor en Londres; allí enseñó, según sus propias palabras, "francés, latín, matemáticas, dibujo, natación, geografía, historia y base-ball". Deja este trabajo y se coloca en el Lloyd Bank Ltd como empleado. Continúa colaborando con poemas en revistas literarias.
En 1923 funda y dirige la revista "The Criterion". Adopta la nacionalidad inglesa, formulando su famosa triple declaración: "clásico en literatura, monárquico en política y católico en religión".
Su obra y su figura le valen, en 1948, la concesión del Premio Nobel de Literatura.
T.S.Eliot fallece en 1965.
TIERRA BALDIA es un poema de apenas cuatrocientas lineas donde se siente latir el germen épico.
En Tierra Baldia está expuesto todo nuestro caos, toda nuestra angustia. Se trasluce en este poema las influencias de Baudelaire, Lafargue, Apollinaire, John Donne y hasta del visionario Dante.
Vida, muerte, reencarnación, amor y Dios forman un triptico temático en este poema.